Tienda Online de Jamone Ibéricos Pata Negra |   Tel & Whatsapp: 617 330 425 | Envío con Seur en 24/48h

Aumento del 60% en la producción del cerdo ibérico Bellota


 
Así es, la producción de cerdo ibérico de bellota en España ha pasado de una media de 450.000-500.000cerdos antes de la entrada en vigor de la actual Norma de Calidad hasta 1.200.000 a partir de 2004, lo que supone un incremento del 60 %, debido a “la falta de control”, por lo que muchos de estos animales no lo son.
Así lo han afirmado en un comunicado, los firmantes del Manifiesto por la Defensa del Cerdo Ibérico, unas 50  asociaciones agrarias y de consumidores, así como instituciones académicas y científicas de Andalucía y Extremadura, quienes han reclamado que el cerdo ibérico sea “fielmente identificable” por los consumidores.
Pese a que la cifra media ha disminuido hasta los 630.000 animales, insisten en la falta de control que, se observa también, según han indicado, en la producción del cebo de “cerdos ibéricos”, la cual aumentó desde 1.250.000 animales en el año 2004, hasta los 5.500.000 animales en el 2006-2007, siendo la práctica totalidad de los cerdos producidos cruzados al 50 %.
Los firmantes han querido aclarar varias cuestiones en respuesta a las declaraciones que se están realizando por ciertas organizaciones sindicales y políticas de otras comunidades autónomas en relación al beneficio que la propuesta para la nueva Norma de Calidad puede conllevar para los territorios a los que representan.
Han destacado que Andalucía y Extremadura acaparan el 96% de la producción de cerdos ibéricos de bellota, mientras que la zona sur de Salamanca produce el 4 por ciento restante.
Creen que el único objetivo posible de una Norma de Calidad sea la protección de la producción teniendo muy en cuenta la calidad.
Con la actual regulación se ha conseguido que la producción de jamón ibérico haya crecido de manera ficticia.
Los firmantes consideran que “si no se plantea una diferenciación eficaz y leal, si se pretende dar amparo a una producción sin diferenciación, se corre un riesgo más que seguro de la desaparición de una raza única, exclusiva e inmejorable como la del Cerdo Ibérico, el cual comparte y mantiene un ecosistema tan particular como la Dehesa Ibérica, referencia mundial de producción sostenible y base de excelencia de sus productos pecuarios”.
Fuente: finanzas.com

Tags ,

Crea una cuenta

Bienvenido! registrese en una cuenta

Al hacer clic en Registrarse, confirmo que he leído y acepto las Términos de servicio.

¿Ya es miembro?

Restablecer contraseña

Recupere su contraseña

Se le enviará por e-mail un enlace para restablecer la contraseña.

Volver

Su carrito