Cómo también ofrecemos un servicio de cortadores de jamon y estamos contantemente en contacto con profesionales del corte, hemos pensado en abrir un post en el que podais exponer vuestras dudas o preguntas sobre el corte del jamón ibérico para aprovechar los conociemientos de los profesionales y que sean ellos mismos los que os contesten. En algunos casos puede que os conteste más de un cortador, por lo que tendréis varias opiniones.
Espero que os parezca útil y os ayude a resolver vuestras dudas.
5 thoughts on “Dudas y preguntas sobre el corte de un jamon iberico”
Comments are closed.
Buenos días señor Juan Bautista,
Cuando habla de hongos se refiere a moho? ¿su paleta tiene una capa blanca? Si fuese así, puede ser a causa de la humedad del lugar donde se encuentra.
Una paleta se puede conservar menos tiempo que un jamón pero se debe a que tiene menos grasa y se seca antes por lo que la aparición de hongos no es nada normal.
No es facil ayudarle sin ver la paleta por lo que le agradecería que nos enviase una foto a info@spanishtaste.com y así poder decirle exactamente que le ocurre a su paleta.
Un saludo,
Saludos,
Necesito informacion sobre la duracion del Jamon Serrano en Paleta. Yo tengo el mio desde diciembre y me ha sorprendido que tiene ya hongo en algunas partes. me pueden ayudar a solucionar el problema?
Gracias,
Juan Bautista
Muchisimas gracias por el consejo que me ha servido de gran ayuda. El video es fantastico. GRACIASSS
Hola Juan Antonio!
Gracias por el comentario y estoy encantado de dar repuesta a tu pregunta. Para mí el corte de jamón es un arte y cada cortador crea su propio estilo en la hora de cortar y aprovechar bien la pieza.
El corte de jamón para los eventos y restaurantes sabiendo de que vas a acabar el jamón en el mismo día, es recomendable dejarlo bien limpio y empezarlo por la maza. Un jamón pelado del todo te hace que sea el corte más limpio, rápido y cómodo sobre todo en los eventos que requiere rapidez para que no te pille el toro.
Empezar por la maza es mejor para mi punto de vista y también es la manera que yo siempre he hecho para poder aprovechar bien el jamón.
Cuando llegas al hueso en la parte dura del jamón si está bien para cortarlo en lonchas lo puedes hacer o si no en tacos que la mayoría de la gente les gusta. Tienes que cortar y bajar lo máximo que puedas entre la punta y el lateral del jamón antes de dar la vuelta.
Eso hace que en el final del corte en la parte de la contramaza no se te quedan colgando trozos de jamón, que ya no hay manera de cortarlos.
Te dejo un link de un video que te puede servir para pillar algún truco y acuérdate de aprender de los demás pero crea tu propio estilo.
http://www.youtube.com/watch?v=Ra57M53Xrq8
Un saludo,
Estimados señores, lo primero darles la enhorabuena por el trabajo que hacen, tienen una profesion admirable. Me gustaria hacerles unas preguntas, como profesionales del corte que sois. Hace bastante tiempo he hecho un cursillo de corte y ahora me gustaria dedicarme a cortar jamon en un restaurante, pero me han quedado algunas dudas. Me gustaria, si son tan amables, saber su opinion.
En el curso nos enseñaron a vaciar primero la maza hasta llegar al hueso. Una vez acabada la maza cortaremos la contramaza hasta tal punto que pudieramos colocar el jamon de forma lateral y seguir cortando hasta llegar al hueso. Mi primera duda es.... por el otro lateral de la pieza, el jamon es muy duro, ustedes tambien cortan esa parte para un evento?, si es que la cortan lo hacen en lonchas o en tacos?. Esta bien servir tacos en un evento?. Hay alguna parte del jamon que no se corta en un evento, y que harian con ella? cuanto tiempo aproximado les lleva cortar un jamon entero? Cual es la tecnica de vaciado que utilizan ustedes...
Muchas gracias de antemano.
Atentamente,
Juan Antonio