Los quesos artesanales son aquellos fabricados con procesos tradicionales y de una forma manual, es decir, sin emplear maquinas que automaticen ninguna de las etapas del proceso. Los quesos artesanales son fabricados queseros expertos en el tema, lo cual garantiza productos de la más alta calidad.
Uno de los principales atractivos de los quesos artesanales, además de su calidad, es la gran variedad que existen. Los quesos artesanales ofrecen una oportunidad única de probar nuevos sabores.
¿Qué tipos de quesos artesanales hay?
En esencia existen quesos artesanales de todos tipos y maduraciones, sin embargo, por tratarse de procesos más elaborados la mayoría de los quesos artesanales son maduros o añejos, además de ser de sabores medios o fuertes. Aunque esto no exceptúa que puedan haber quesos frescos y suaves de sabor dentro de los artesanales.
En los quesos artesanales se suele emplear comúnmente leche de cabra o leche de oveja, en algunas ocasiones se suelen hacer mezclas de leches de diferentes ganados para obtener sabores especiales (incluyendo leche de vaca).
Algunos ejemplos de quesos artesanales conocidos incluyen el Burrata de Italia, el Serra da Estrela tradicional en Portugal; y también existen muchos quesos artesanales en España como el Afuega’l Pitu de la región de Asturias o el Idiazábal de País Vasco, entre muchos otros.